Usted está aquí

SE PRESENTA EL PLAN CAMINO

21/09/2022
  • Para la recuperación psicosocial y dotar de alternativas económicas, laborales y sociales a las mujeres y niñas víctimas de la trata, explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución,
  • El Plan se desarrollará hasta 2026 y forma parte de la ley ‘Sólo sí es sí’

En el día de ayer, se ha presentado el Plan Camino, una apuesta del Ministerio de Igualdad para la protección de los derechos humanos de mujeres y niñas víctimas de trata, explotación sexual y en contextos de prostitución (2022-2026).

Uno de los objetivos del Plan, en el que participa Fundación Cruz Blanca, es la recuperación psicosocial de las víctimas, así como dotar de alternativas económicas, laborales y sociales a este colectivo tan vulnerable.

Y, dentro de los objetivos, una de las principales líneas de actuación de este Plan es ampliar y mejorar la detección de estas víctimas.

En el Plan Camino, van a participar distintas entidades especializadas y se llevará a cabo a nivel nacional.

El papel de las entidades es fundamental para acompañar a las mujeres en el acceso a sus derechos en general, incluida la inserción sociolaboral.

Para la inserción del colectivo, el trabajo en red con otros territorios y entidades es muy importante. En ese sentido todas las entidades contamos con un importante despliegue territorial y con un trabajo en red consolidado de años.

Tenemos una experiencia de años trabajando con el colectivo y conociendo y actualizando las realidades que van surgiendo. Tenemos profesionales formadas y especializadas que llevan mucho tiempo aplicando la metodología de trabajo con estas mujeres

Otro de los pilares del proyecto es la prevención y desincentivo del consumo de prostitución. Para conseguir este objetivo, se realizarán campañas de concienciación dirigidas a los hombres, especialmente a los más jóvenes. Se pondrá el foco en escuelas y espacios de sociabilización.

Este proyecto se desarrollará entre 2022 y 2026 y tiene el objetivo de dar viabilidad a las medidas recogidas en la recién aprobada Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (Ley del Solo Sí Es Sí). Según sus promotores, complementará las acciones del Plan Estratégico Nacional contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos 2021-2023.

 

Noticias Relacionadas por centros

14/09/2022

El Centro de Incorporación Dar Salam recibió una subvención de 5.000,00 € por parte de la... Leer más

15/10/2021

Fundación Cruz Blanca organiza el próximo 10 de noviembre de 2021 la jornada “Se trata de trata... Leer más