Usted está aquí

18 de Octubre: Día Europeo contra la trata de seres humanos

18/10/2022

En este día, Fundación Cruz Blanca quiere poner de manifiesto su posicionamiento, respecto a la trata de seres humanos y su labor firme en la protección de las personas vinculadas a redes de trata.

Cada 18 de octubre se conmemora una fecha dedicada a sensibilizar a la población mundial acerca de la trata de seres humanos, una práctica que vulnera los derechos más básicos de las personas. Se celebra el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos.

En este día, Fundación Cruz Blanca quiere poner de manifiesto su posicionamiento , respecto a la trata de seres humanos y su labor firme en la protección de las personas vinculadas a redes de trata.

Cruz Blanca tiene una visión global de la trata y mantiene la vigilancia en todos los programas que tiene en marcha para estar al tanto de cualquier indicio de casos de posibles personas víctimas de trata en los casos que acompañamos. Los dispositivos mediante los cuales realizamos la Detección de posibles indicios de trata y la intervención son los siguientes:

  • Unidad móvil en espacios de prostitución del programa O’Cambalache.
  • Unidad móvil en campaña agrícola.
  • Unidad móvil en programa de personas sin hogar. Julio 2022 Edición 1
  • Centro Estancia Temporal Inmigrantes (CETI) de Ceuta.
  • Servicios de atención directa de los centros de atención comunitaria que tenemos implantados en todo el territorio nacional.
  • Recursos alojativos

Cuando hablamos de trata de seres humanos englobamos los casos con fines de explotación sexual, fines de explotación laboral, además de otros fines como la mendicidad, la criminalidad forzada o los matrimonios forzados, entre otros. Reconocemos además la existencia de formas de trata combinada.

En este día, Fundación Cruz Blanca quiere poner en el centro la Trata de seres humanos con fines de explotación laboral:

Andalucía o Aragón son dos regiones donde el trabajo en el campo es muy demandando, lo que hace inevitable que se presenten casos de trata de personas con fines de explotación laboral en el ámbito agrícola.

 Para ayudar a la detección de este tipo de casos la FCB cuanta con unidades móviles que se dedican a dar vigilancia, información y apoyo a las posibles víctimas de este delito.

De manera general son personas que trabajan como temporeros/as en condiciones muy precarias, con jornadas de trabajo interminables en condiciones de calor muy duras, con alojamientos insalubres y salarios muy inferiores al mínimo que se obliga a pagar a los trabajadores durante estas campañas.

 Otros ámbitos donde la trata de hombres es también habitual son la construcción y la hostelería. Ocurre en muchas ocasiones que las víctimas tienen muy poco conocimiento de la realidad de las leyes laborales incluso a veces por su cultura y la precariedad laboral que están acostumbrados en sus países de origen hace que les resulte difícil identificar las condiciones de explotación que están sufriendo y como se están vulnerando sus derechos en España.

Los casos de trata con fines de explotación laboral también se materializan en situación de trabajo forzado en el ámbito del hogar. En estos casos vuelven a ser las mujeres las víctimas principales de este delito. En estos casos, el engaño reside en el tipo de trabajo a realizar, en las condiciones salariales y en las condiciones de vida, incluso también en la promesa de obtener una autorización de residencia y trabajo.

Conoce nuestro programa de Atención integral a víctimas de delitos de trata y explotación laboral

Noticias Relacionadas por centros

28/02/2021

En el marco del proyecto europeo "N.E.x.T TO YOU: Network for the Empowerment, the Social and... Leer más

01/07/2022

El Ayuntamiento de Huesca concede a Fundación Cruz Blanca una subvención por 1.889,00 € para... Leer más

Noticias relacionadas por programa

20/01/2022

Un año más, los Reyes Magos no se han olivado de los centros Cruz Blanca. 

25/03/2022

Fundación Cruz Blanca, quiere  insistir en la necesidad de que la Ley recoja todas las formas... Leer más