Usted está aquí

25 de marzo, el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

25/03/2022

Fundación Cruz Blanca, quiere  insistir en la necesidad de que la Ley recoja todas las formas trata, incluidas aquellas que afectan en mayor medida a hombres y niños, 

Durante más de 400 años, más de 15 millones de hombres, mujeres y niños/as fueron víctimas de la deplorable trata transatlántica de esclavos/as, uno de los capítulos más crueles de la historia de la humanidad.
Cada año, el 25 de marzo, el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos ofrece la oportunidad de homenajear y recordar a aquellos que sufrieron y murieron a manos de este brutal sistema de esclavitud. No obstante, el objetivo del Día Internacional también es generar conciencia sobre los peligros del racismo y los prejuicios en la actualidad.  En el año 2015, Ban Ki-moon, el entonces Secretario General de la ONU, denunciaba y recordaba a la sociedad que “la esclavitud persiste en muchas partes del mundo en forma de trabajo forzoso, trata, explotación sexual o cautiverio en condiciones análogas a la esclavitud”.
La trata de personas es un crimen que ya no debería seguir existiendo en el siglo XXI, pero continúa como una forma de esclavitud moderna siendo uno de los negocios más lucrativos en Europa con beneficios estimados de 3.000 millones de dólares al año. En el mundo, hay 5.4 víctimas de esta esclavitud moderna, por cada 1.000 personas. De los 24,9 millones de personas atrapadas en el trabajo forzoso, 16 millones son explotadas en el sector privado, por ejemplo, en el trabajo doméstico, la industria de la construcción o la agricultura; 4,8 millones de personas son víctimas de la explotación sexual forzosa; y 4 millones de personas se encuentran en situación de trabajo forzoso impuesto por el Estado. En muchas ocasiones, las situaciones de trabajo forzoso se producen en concurrencia con casos de trata de seres humanos.   
En España, los únicos datos específicamente vinculados con el trabajo forzoso y sometidos a riguroso seguimiento individualizado son los referentes al delito de trata de seres humanos. Así, entre los años 2013 a 2020 se han abierto 115 diligencias de Seguimiento del Delito de Trata en el ámbito laboral, lo que representa un 11.06% del total de diligencias incoadas. 
Por estos motivos, RECLAMOS CON URGENCIA LA APROBACIÓN DE UNA LEY INTEGRAL CONTRA LA TRATA. Sin dejar de lado la magnitud e importancia de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, como forma de trata con mayor incidencia, consideramos que esta ley supondría una oportunidad para superar visiones más reduccionistas, Y DAR UNA RESPUESTA A TODAS LAS FORMAS DE TRATA EN SU CONCEPTO MÁS AMPLIO, garantizando de esta manera el acceso a derechos de todas las personas víctimas. Y es que instituciones internacionales insisten en LA IMPORTANCIA DE ANALIZAR CÓMO EL GÉNERO AFECTA A LOS DISTINTOS COLECTIVOS. No debemos obviar, que el tercer informe de la Comisión Europea sobre los avances en la lucha contra la trata de seres humanos (2017 y 2018), confirma que el 68% de las víctimas de trata con finalidad de explotación laboral registradas fueron hombres, especialmente en sectores como la agricultura y la construcción.
Por tanto Fundación Cruz Blanca, quiere poner un especial énfasis en la trata que padecen niños, jóvenes y hombres, insistiendo en la necesidad de que la Ley recoja todas las formas trata, incluidas aquellas que afectan en mayor medida a hombres y niños, y que incluya la atención especializada y específica también de hombres y niños víctimas de trata, como así recogen los diversos instrumentos internacionales que hemos venido enumerando.
 

Noticias Relacionadas por centros

14/10/2020

Leonila no entendía qué era la trata de seres humanos cuando la guardia civil empezó el... Leer más

19/11/2020

FCB lanza la campaña "No des más vueltas, lo positivo es saberlo", de prevención y detección... Leer más

Noticias relacionadas por programa

18/10/2022

En este día, Fundación Cruz Blanca quiere poner de manifiesto su posicionamiento, respecto a la... Leer más

20/01/2022

Un año más, los Reyes Magos no se han olivado de los centros Cruz Blanca.