Usted está aquí

30 de Julio, Día Mundial Contra la Trata

29/07/2022

El 30 de Julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una actividad criminal que mueve millones de euros al año

Como sostiene Naciones Unidas, con la expansión global del uso de la tecnología, intensificada por la pandemia de COVID-19 y el cambio de nuestra vida cotidiana a las plataformas en línea, el delito de trata de personas ha acaparado el ciberespacio. Internet y las plataformas digitales ofrecen a los traficantes numerosas herramientas para reclutar, explotar y controlar a las víctimas; organizar su transporte y alojamiento; publicitar a las víctimas y llegar a clientes potenciales; proporcionar vías de comunicación entre los perpetradores; y ocultar ganancias criminales. Todo eso con mayor rapidez, rentabilidad y anonimato. Sin embargo, éstas ofrecen a su vez una gran oportunidad. Las actividades de prevención y sensibilización sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales podrían ayudar a mitigar el riesgo de que las personas sean víctimas de la trata en línea.

Durante el año 2022, Cruz Blanca ha apostado por visibilizar otras formas de trata diferentes a la trata con fines de explotación sexual, haciendo uso de las nuevas tecnologías para hacer frente a este delito, principalmente atajando la prevención de la captación y explotación a través de Redes Sociales y nuevas tecnologías.

Apostamos por continuar visibilizando cómo el género afecta de diferente manera a las mujeres, hombres, niños y niñas víctimas de la trata de personas. Si bien la trata con fines de explotación sexual es la forma más visible de este delito, y esta afecta principalmente a mujeres y niñas, no hay que olvidar que la trata es una forma de esclavitud que se ejerce mediante otras modalidades menos visibles como son: la trata con fines de explotación laboral; los matrimonios forzados, la esclavitud o servidumbre, los servicios o trabajos forzosos, la explotación de la mendicidad, el tráfico de órganos, la obligación de la comisión de delitos, entre otros.

De este modo, en este día 30 de julio, queremos hacer de nuevo un llamamiento a la sociedad para que se sume a nuestra campaña con el fin de reducir la demanda que estimula la trata.

¡Súmate a nuestra campaña #SeTrataDeTrata!

 

Noticias Relacionadas por centros

21/09/2022
  • Para la recuperación psicosocial y dotar de alternativas económicas, laborales y sociales... Leer más
20/10/2023

Fundación Cruz Blanca Granada se ha reunido con Dª Amparo Arrabal Martín, Concejala de Política... Leer más

Noticias relacionadas por programa

26/05/2022

Blessing nos lleva de la mano a recorrer con ella el duro camino que ha tenido que enfrentar... Leer más

09/08/2022

En Madrid Salimos a la calle a ver qué piensa la gente de la trata de seres humanos

Enlaces de interés

Financiador relacionado