Usted está aquí

Día Internacional de las Personas Migrantes

17/12/2021

Desde 2020, el 18 de diciembre ha cobrado un doble sentido para Cruz Blanca. Por un lado, celebramos desde hace años el Día Mundial de las Personas Migrantes. Pero además, este año celebramos el primer aniversario de la apertura del centro de emergencias CEIP León en Las Palmas de Gran Canaria

Una apertura repleta de ilusión y miedo a partes iguales, pero con el claro convencimiento de que Cruz Blanca tenía que estar en la urgencia humanitaria que se estaba dando en Canarias con la llegada masiva de personas migrantes en pateras. En este año han pasado por el antiguo colegio León 2.164 personas de 26 nacionalidades distintas. Detrás de esa cifra está  el rostro de un hombre valiente, luchador, osado…y con mucho sufrimiento, con multitud de interrogantes, con la carga de personas y circunstancias que dejó atrás.

En un movimiento que comenzó en septiembre de 2019 y que continuó en el año 2020, se produjo un desplazamiento de las rutas migratorias hacia el sur: un descenso drástico de un 70% de las entradas por mar y tierra a Ceuta y Melilla y una disminución significativa de las llegadas por la ruta del Estrecho, que se compensa parcialmente con un aumento de las llegadas en Canarias (un total de 23.023 personas llegaron a las islas). Este drástico aumento de llegadas durante los últimos meses de 2020 a las Islas Canarias supuso un colapso del sistema de acogida para personas migrantes en las islas. En este contexto, Cruz Blanca asumió el reto de convertirse en Familia y demostrar que otro paradigma de acogida era posible, aún en contextos de emergencia.

Echando la vista atrás, nos emocionamos de todo el camino recorrido. Ha sido un año de aprendizajes, todavía seguimos aprendiendo, de muchos desvelos y mucha frustración; pero en todo momento, intentando salvaguardar la dignidad y el bienestar de las personas acogidas en nuestros recursos.  Otro centro de emergencias fue abierto en marzo de 2021 en Gran Canaria, en el cual se ha dado cobijo a 356 mujeres y sus criaturas. Otras 143 y 90 menores fueron acogidos en los centros de acogida integral, junto con 56 hombres. En total, 2.809 personas, que solo en las Islas Canarias, se han convertido en parte de la Familia Cruz Blanca.

En este Día Internacional de las Personas Migrantes, seguimos reclamando vías de acceso legales y seguras para todas las personas que huyen de sus países en busca de un futuro mejor. Continuaremos luchando por un mundo justo, en el que ningún ser humano sea considerado ilegal.

Noticias Relacionadas por centros

14/10/2020

Leonila no entendía qué era la trata de seres humanos cuando la guardia civil empezó el... Leer más

06/10/2022

El día 06 de octubre recibimos la visita del Ministro José Luis Escrivá a nuestro centro de... Leer más

Noticias relacionadas por programa

31/05/2021

Gracias al trabajo del fotoperiodista Álvaro Fuente, hemos podido retratar el día a día de... Leer más

29/04/2021

Durante los últimos meses, Fundación Cruz Blanca ha mantenido reuniones y visitas de... Leer más

Proyectos relacionados