Usted está aquí
PLAN CAMINO, PARA LA INSERCIÓN DE LAS MUJERES
Comienza la andadura del I Plan de inserción sociolaboral para mujeres y niños víctimas de trata, de explotación sexual y para mujeres en situación de prostitución.
Fundación Cruz Blanca es una de las cinco entidades beneficiarias, junto con Médicos del Mundo, Adoratrices, Mujeres en Zona de Conflicto y Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), de la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Igualdad para desarrollar el I Plan de inserción sociolaboral poro mujeres y niños víctimas de troto, de explotación sexual y para mujeres en situación de prostitución.
Este Plan se enmarca dentro del Plan Operativo para la protección de los derechos humanos de mujeres y niñas víctimas de trata, explotación sexual y en contextos de prostitución (2O22-2O26), “PLAN CAMINO”, aprobado por el Consejo de ministros, el 20 de septiembre 2022 y que incluye 28 medidas en 5 líneas de acción a implementar entre el 2022 y el 2026. Una de las principales líneas de acción es dar salida a las víctimas a través de la inserción socio laboral.
Este Plan contiene 3 programas, y cada programa incluye una serie de hitos, actividades e indicadores:
Programa de acompañamiento social y psicológico para la recuperación integral de la salud física, psicológica y reproductiva de las mujeres víctimas de trata y explotación sexual y para mujeres en situación de prostitución.
Programa de acompañamiento y recuperación integral para niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual
Programa de recuperación y refuerzo de las capacidades sociolaborales de mujeres víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en situación de prostitución.
Fundación Cruz Blanca tiene atribuidas las siguientes Comunidades Autónomas y Provincias:
• Aragón (Teruel, Huesca y Zaragoza)
• Canarias (Tenerife y Las Palmas)
• Castilla la Mancha (Guadalajara)
• Cataluña (Lleida)
• Ceuta
• Melilla