Usted está aquí

Intervención con familias en situación de vulnerabilidad y exclusión

De 01/01/2023 hasta 31/03/2023

En qué consiste

Programa de continuidad de apoyo y acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad para asesorar y orientar en aspectos sociofamiliares y educativos donde se promocionen estilos de vida saludables, crianza positiva, responsabilidad parental y prevención en distintos aspectos que favorezcan un buen desarrollo familiar y de los menores. Se trabajan diferentes aspectos como la higiene, importancia de la educación, conductuales, etc. en coordinación con entidades públicas/privadas (Colegios, Atención Temprana, Centros Municipales SS.SS., Protección de menores, ADCARA…). Se hace un acompañamiento y orientación a las familias en temas administrativos y sobre recursos. 
Acciones:
- Intervención con familias:
1) Espacio familiar de encuentro y apoyo a las familias a nivel individual y grupal donde se plantean necesidades y preocupaciones. Se ofrece información, asesoramiento y acompañamiento, actividades, visitas domiciliarias y talleres que favorecen la situación y las relaciones interfamiliares. Las familias son las protagonistas de su proceso de cambio. 
2) Intervención psicosocial individualizada atendiendo a las necesidades y potencialidades de cada familia.
- Refuerzo Educativo, durante el periodo escolar. Sesiones grupales (Educación Primaria y Secundaria) para trabajar contenidos académicos e inmersión lingüística al castellano. Dentro de esta actividad se trabajan aspectos transversales como: responsabilidad, autoestima, autonomía, cuidado del medio y de las relaciones personales, etc. 
- Ocio y Tiempo libre engloba acciones lúdicas y deportivas.    
1) Ludoteca abierta a niños/as y familias creando un espacio comunitario donde se realizan actividades artísticas y juegos. 
2) Actividades puntuales de ocio saludables y sesiones de ocio donde se fomenta las actividades deportivas, naturaleza y aspectos culturales. 
3) Escuela de verano: educación y ocio saludable facilitando la conciliación familiar en verano. Actividades deportivas, culturales, visitas y excursiones, juegos del mundo, actividades acuáticas, refuerzo escolar, en centros y al aire libre. Se realizan convivencias que fomentan la autonomía y se siguen trabajando los valores que se fomentan durante el curso; creatividad, autoestima, auto-concepto, compañerismo, educación emocional, trabajo en equipo, aceptación reglas. 
- Orientación juvenil; servicio a demanda que se presta a los jóvenes pertenecientes a las familias. Se ofrece soporte, acompañamiento y orientación en ámbitos como educación, gestión emocional, habilidades sociales, inquietudes laborales, etc.
- Talleres de Prevención en CEIP: participación con alumnado de diferentes Centros Educativos, trabajando aspectos como el bullying, buen uso de Redes Sociales e Igualdad de Género.
 

Centro/s donde se desarrolla

Centro Huesca

Descripción:

Centro Huesca

Programas que desarrolla:
Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/Gibraltar 19. 22005 Huesca Tel: 974 243 042
Persona de contacto:
Mª Jesús

Centro Fraga

Descripción:

Centro  Fraga

Programas que desarrolla:
Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
CALLE MANUEL ALABART, 13 22520 Fraga Tel:974473170
Persona de contacto:
Neus Prats

Centro Teruel

Descripción:

Centro Teruel

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/ Yagüe de Salas Nº 16 planta 4ª. Tel:978702114
Persona de contacto:
María Jesús Cajal Marin

Centro Zaragoza

Descripción:

Centro Zaragoza

Programas que desarrolla:
Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/ Terminillo nº 22 50017 Zaragoza Tel:976326329
Persona de contacto:
María Gorgas

Financiado por