Usted está aquí

Detección y apoyo a víctimas de trata

De 01/01/2023 hasta 31/12/2023

En qué consiste

Programa de intervención comunitaria que aborda situaciones individuales que generan desigualdades y riesgo de exclusión social en personas de origen migrante en la CCAA de Aragón, priorizando la detección y recuperación de hombres víctimas de trata con fines de explotación sexual y/o laboral.  Las fases de intervención propuestas son:
PRE-CAMPAÑA:
Formación de las Unidades Móviles, conformadas por profesionales de Cruz Blanca (Mediadora), voluntarios/as y en determinados territorios agentes comunitarios . 
Contactos con asociaciones de empresarios y otras entidades públicas y privadas para llevar a cabo talleres orientados a la detección de indicios de trata laboral y/o sexual entre los trabajadores que contraten, así como en usuarios/as que atiendan. También podrán contar con nuestro asesoramiento durante la campaña.  
DETECCIÓN/ACERCAMIENTO: Detección de asentamientos informales, y personas vulnerables en calle, con énfasis en aquellas que presenten indicios de trata con fines laborales o sexuales.
Tres unidades móviles, una por provincia, semanalmente localizarán ubicaciones de grupos de inmigrantes, ofrecerán información de los recursos disponibles y orientarán en el acceso a servicios sociales y sanitarios. Entregaran material preventivo higiénico y reforzaran los consejos breves . 
ACOGIDA/ATENCIÓN. Servicio de acogida y atención individualizada para facilitar el acceso a servicios sociales, sanitarios, ciudadanos, etc. Según las necesidades detectadas, se promocionarán formaciones que permitan a las personas migrantes adquirir conocimientos y preparación sobre derechos, responsabilidades y habilidades para una óptima integración socio- laboral. Cruz Blanca, ofrecerá acogida y apoyo integral a las víctimas detectadas con indicios de trata laboral y/o sexual, con viviendas especializadas; apoyos en la identificación y reconocimiento de la víctima; y en otras áreas: psicoemocional, jurídica y socio-laboral, para permitir a los hombres atendidos rediseñar su proyecto migratorio en España. 
4 POST-CAMPAÑA: Evaluación de acciones y coordinaciones llevadas a cabo, destacando resultados y buenas prácticas que para replicarse en años posteriores y/o zonas con contextos similares. 
 

Centro/s donde se desarrolla

Centro Huesca

Descripción:

Centro Huesca

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/Gibraltar 19. 22005 Huesca Tel: 974 243 042
Persona de contacto:
Mª Jesús

Centro Fraga

Descripción:

Centro  Fraga

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
CALLE MANUEL ALABART, 13 22520 Fraga Tel:974473170
Persona de contacto:
Neus Prats

Centro Teruel

Descripción:

Centro Teruel

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/ Yagüe de Salas Nº 16 planta 4ª. Tel:978702114
Persona de contacto:
María Jesús Cajal Marin

Centro Zaragoza

Descripción:

Centro Zaragoza

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/ Terminillo nº 22 50017 Zaragoza Tel:976326329
Persona de contacto:
María Gorgas

Financiado por

Noticias Relacionadas

23/09/2023

El día 23 de septiembre es un día de lucha para denunciar la explotación sexual y la trata de personas, en su mayoría mujeres y niñas. Desde...

Leer más