Usted está aquí

Programa de atención a situaciones de urgencia social.

De 01/01/2023 hasta 31/12/2023

En qué consiste

Es un programa que dotando de coberturas básicas a unidades familiares pretende acompañar los procesos de inclusión de una manera integral, facilitando
herramientas que favorezcan la extinción de las necesidades y la capacidad para sostenerlas por ellas mismas, orientando su intervención desde tres vertientes:
a) Asistencial. El proyecto contempla la actividad de vales de supermercado que ofrecen respuesta a las necesidades de alimentación e higiene (personal y
doméstica) mediante el sistema de compra con vales en entorno de comercio tradicional. Se facilita la cobertura, a las familias valoradas y diagnosticadas como
beneficiarias, con productos de primera necesidad. La evaluación de los usuarios se centra en las carencias según baremo de ingresos económicos o que, si los
tienen, son insuficientes para cubrir dichas necesidades básicas de la unidad familiar. Así mismo, se contemplan situaciones urgentes que se pueden producir en
las familias, cuyo núcleo de convivencia cuenta con menores de edad, personas mayores, dependientes, etc. Todo el proceso va acompañado de medidas de
refuerzo destinadas a la promoción de la unidad de convivencia como principal estructura de apoyo y como verdadera protagonista en el desarrollo de sus
miembros. Además se facilita el acceso de otro tipo de productos que no se contemplan en ayudas de urgencias públicas y que son elementos de primera
necesidad para las personas, como son: pago de cuota de alquiler (DANDO COBERTURA AL PUNTO 2. Programas de mediación, apoyo y asesoramiento para las
personas y familias más vulnerables con el fin de prevenir la exclusión residencial), estancias cortas en alojamientos, fármacos, medios didácticos, textil, salud
dental, óptica, tasas administrativas para regulación administrativa (Tasas DNI, pasaportes etc.) y material escolar.
b) Educativa. El proyecto tiene un marcado objetivo educativo vinculado a la primera atención de las necesidades básicas. La ayuda en este caso se convierte en
vehículo para la intervención el núcleo estructural de la beneficiaria en materia de nutrición, dietas equilibradas, manejo económico, compra responsable, hábitos
saludables, cuidado de los menores y mayores con análisis personal acompañado de las propias debilidades y fortalezas así como de las amenazas y
oportunidades del entorno, y la estimulación adaptada del propio diseño, por parte de la persona perceptora de la ayuda, de objetivos específicos realistas,
alcanzables en un tiempo concreto. Se contemplan dos tipos de acciones educativas según el nivel de intervención: en grupo e individualizadas. Las acciones
educativas en grupo están compuestas por: talleres de ¿Nutrición y Dietas Saludables" y de "Gestión de la Economía Doméstica". Las acciones educativas
individuales son el seguimiento una vez que se haya participado en los talleres grupales.
c) Motivacional. Un aspecto fundamental en los procesos de incorporación socio-laboral o de empoderamiento de las personas es mantener la motivación, que se
genere una actitud positiva continuada en el tiempo. La motivación permite a la persona visualizar una imagen positiva de sí misma y de su entorno, mantener una
actitud de mejora continua y buscar oportunidades de forma activa.

Centro/s donde se desarrolla

Centro Córdoba

Descripción:

Centro  Córdoba

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
Avda Virgen de Linares nº2 acceso Avda. de Almogávares s/n 14007 Córdoba Tel:857891200
Persona de contacto:
Sadia Ur-Rehman Raya

Centro Algeciras

Descripción:

Centro Social Algeciras 

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
Paseo de la Conferencia 5 y 7 11207 Algeciras – Cádiz Tel:956602526
Persona de contacto:
Ignacio Fortes Gutierrez

Centro Granada

Descripción:

Centro Granada

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/Periodista Eugenio Selles, 11, puerta 3, Edificio Al Zahara 858 893 900 690205298
Persona de contacto:
Diana González Rodriguez

Centro Arahal

Descripción:

Centro Arahal

Programas Inactivos:
Datos Numéricos:
Datos de contacto:
C/de las Monjas 1 41600 Arahal Sevilla Teléfono 854580800
Persona de contacto:
Mercedes Alemán Cobo